Bueno, pues eso, qué ha pasado con la vuelta de Juan Carlos de Borbón que tanto se ha anunciado… Pues simplemente que salió la exclusiva de OKDiario con las explosivas declaraciones de Corinna y, evidentemente, Juan Carlos consideró que no era el momento. De hecho los planes para regresar a España eran para el día 10 de octubre para celebrar en España el día de la Fiesta Nacional.
En el vídeo que os dejo a continuación, de mi segundo canal Juicio al Gobierno, os lo aclaro y además os doy otra noticia relacionada con la posible venta de Telefónica a Alemania.
Únete a mi canal de Telegram: https://t.me/elarconte
¿O sea que ok diario impidió la vuelta a España de Juan Carlos?
Miguel A. Pérez. TAL VEZ NO TANTO, AHORA BIEN, QUE HAYA PODIDO TENER CIERTA INFLUENCIA, ES POSIBLE; PERO SUPONGO SON RAZONES ALGO MÁS ELEVADAS E IMPORTANTES.
Yo, desde mi perspectiva no veo que el rey emérito vaya a regresar. Se dijo que regresaba en una fecha, no regresó, luego se dijo otra fecha y tampoco regresó. Esto deja un trasfondo un poco siniestro, de porqué se fue, y no regresa. A su edad y por motivos de salud, no lo veo como algo halagüeño. No tengo nada personal contra el rey emérito, pero esto no me gusta, por cómo se desarrollan los acontecimientos.
pues si una empresa privada es privada se tendría que respetar otra cosa es que pueda haber intereses se puede hacer concesiones o se puede hacer sugerencias pero quitársela de las manos a quien les pertenece esto no es respetar la propiedad privada pero esto qué es ,esto es una inseguridad para las empresas privadas que no va a venir nadie a poner un duro para que luego se lo quiten que va este sistema tiene que cambiar al sistema no es bueno ni para nosotros ni para nadie pero sobre todo para el pueblo español que pagamos cuando las empresas pierden sean privadas o sean del Estado porque cuando son del Estado también pagamos eh y tampoco recibimos nada al revés son más caras que en ningún sitio una tomadura de pelo todo vamos esquelas traición otra vez venga tradición una tradición detrás de otra al pueblo español
El problema es que muchas de esas empresas el capital privado no puso nada, lo puso el pueblo español porque eran públicas. Se privatizaron para el enriquecimiento de unos pocos que arriesgan nada ya que si hay beneficio se lo llevarán ellos y si hay pérdidas como son estratégicas nos tocará rescatarlas a los españoles.
Valla pedazo de programa