Un nuevo informe recientemente publicado afirma haber detectado partículas de óxido de grafeno en muestras de viales de vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Janssen.
Por KontraInfo:
El doctor en ciencias químicas de la Universidad de Granada y académico de la Universidad de Almería, Pablo Campra, dio a conocer su informe técnico final con una nueva investigación independiente en base a métodos de “microscopía acoplada a espectroscopía RAMAN” (conocida como micro-RAMAN), “determinando la presencia de derivados de grafeno en muestras de vacunas Covid-19 comercializadas bajo cuatro marcas diferentes”.
La presencia de estas partículas no está detallada en los prospectos y venía siendo negada, tanto por los laboratorios fabricantes como por los distintos Fact-checkers que vigilan y controlan, desde un tiempo a la fecha, la información que circula en redes sociales.
El informe indica:
“El objetivo del siguiente trabajo ha sido realizar un muestreo de señales espectrales de vibración RAMAN que, asociadas a imágenes de microscopia óptica acoplada a los espectros, permita determinar la presencia de derivados de grafeno en muestras de vacunas COVID19 comercializadas bajo cuatro marcas diferentes. Se han analizado más de 110 objetos visibles al microscopio óptico con apariencia compatible con estructuras de grafeno, de los cuales se ha seleccionado para el presente informe un total de 28 objetos por su compatibilidad con la presencia de grafeno o derivados en las muestras, tiendo en cuenta la correspondencia entre sus imágenes y señales espectrales con los obtenidos de una muestra patrón y de la literatura científica. De estos 28 objetos, en 8 de ellos la identidad del material con oxido de grafeno es concluyente por la elevada correlación espectral con el patrón. Los restantes 21 objetos presentan una compatibilidad muy elevada con estructuras de grafeno, teniendo en cuenta conjuntamente tanto sus espectros como su imagen óptica. La investigación continúa abierta y se pone a disposición de la comunidad científica para su discusión y replicación y optimización”.
Con respecto a la metodología empleada, el informe explica:
“Debido a las características de la muestra y en particular a la dispersión de objetos con apariencia grafénica de tamaño micrométrico en una matriz compleja de composición indeterminada, la aplicación directa de métodos espectroscópicos no permite caracterizar los objetos problema sin una previa localización o fraccionamiento de la muestra original. Por ello se seleccionó la microscopía acoplada a espectroscopía RAMAN (micro-RAMAN) como técnica eficaz para una prospección exhaustiva de los objetos micrométricos visibles al microscopio óptico. La espectroscopia de infrarrojo RAMAN es una técnica rápida, no destructiva, que
permite la verificación de la estructura del material mediante la identificación de modos vibracionales y fonones generados tras la excitación con láser monocromático,
generando dispersión inelástica que se manifiesta en picos de emisión infrarroja característicos de la estructura reticular del grafeno y derivados. La microscopía óptica acoplada permite enfocar el láser de excitación a objetos concretos y puntos localizados en los objetos y reforzar el grado de confianza en la identificación de la naturaleza del material, y complementariamente obtener información de grosor, defectos, conductividad térmica y geometría de borde de las mallas cristalinas de grafeno”.
Y agrega:
“La técnica de micro-Raman aplicada ha resultado ser muy efectiva para la caracterización rápida de un número elevado de objetos microscópicos en la detección
de micro-estructuras de grafeno dispersas en muestras complejas. En comparación con la espectroscopía macro-Raman directa de dispersiones acuosas, la combinación con la microscopía tiene la ventaja de poder asociar señales espectrales a objetos visibles al microscopio óptico, lo que permite focalizar la prospección hacia objetos concretos con apariencia grafénica, reforzando su caracterización espectroscópica”.
En sus conclusiones, el informe sostiene:
“Se ha realizado un muestreo aleatorio de viales de vacunas COVID19 mediante técnica acoplada micro-RAMAN para caracterizar objetos microscópicos con apariencia grafénica mediante señales espectroscópicas características de la estructura molecular. La técnica micro-RAMAN permite reforzar el nivel de confianza en la identificación del material mediante el acoplamiento de imágenes y análisis espectral como evidencias observacionales que deben considerarse conjuntamente.
Se han detectado objetos cuyas señales RAMAN por similitud con el patrón inequívocamente corresponden con OXIDO DE GRAFENO REDUCIDO. Otro grupo de objetos presentan señales espectrales variables compatibles con derivados de grafeno, por la presencia mayoritaria de señales RAMAN específicas (banda G) asignado a la estructura aromática de dicho material, en conjunción con su apariencia visible. La investigación sigue abierta para su continuación, contraste y replicación. Ulteriores análisis con la técnica descrita u otras complementarias basadas en muestreos significativos permitirían evaluar con significación estadística adecuada el nivel de presencia de materiales grafénicos en estos fármacos, así como su caracterización química y estructural detallada”.


Diversos estudios vienen advirtiendo sobre la toxicidad de las nanopartículas de grafeno.
Uno de ellos, del equipo investigador de Asmaa Rhazouani, sostiene:
“El óxido de grafeno (GO), un derivado oxidado del grafeno, se utiliza actualmente en biotecnología y medicina para el tratamiento del cáncer, la administración de fármacos y la obtención de imágenes celulares. Además, GO se caracteriza por varias propiedades fisicoquímicas, incluido el tamaño a nanoescala, la gran superficie y la carga eléctrica. Sin embargo, el efecto tóxico del GO sobre las células y los órganos vivos es un factor limitante que limita su uso en el campo médico. Recientemente, numerosos estudios han evaluado la biocompatibilidad y toxicidad de GO in vivo e in vitro. En general, la gravedad de los efectos tóxicos de este nanomaterial varía según la vía de administración, la dosis a administrar, el método de síntesis de GO y sus propiedades fisicoquímicas“.
Otro informe, del grupo de investigación de Danica Jović, explica:
A pesar de ser prometedor para las diversas aplicaciones, se han planteado preocupaciones justificadas sobre el impacto de los nanomateriales de carbono. Investigación realizada in vitro e in vivo. Los modelos han afirmado que algunos miembros de la familia de los nanomateriales de carbono, además de ser genotóxicos, también demostraron inducir daño oxidativo, inflamación y activar diferentes vías de señalización celular que pueden resultar en diferentes respuestas celulares”.
De acuerdo a estudios como el de James D Byrne; John A Baugh (2008). “El significado de nano partículas en fibrosis pulmonar inducida por la partícula”, los nanotubos de carbono se depositan en el conductos alveolares alineando a lo largo con las vías respiratorias y se combinan a menudo con metales. La forma de la aguja fibra de CNTs es similar a fibras de asbesto. Esto plantea la idea de que el uso generalizado de nanotubos de carbono puede llevar a pleural mesotelioma, un cáncer del revestimiento de los pulmones, o mesotelioma peritoneal, un cáncer del revestimiento del abdomen (causados por la exposición al asbesto). Los autores del estudio “los nanotubos de carbono en la cavidad abdominal de los ratones muestran patogenicidad asbesto-como en un estudio piloto” (Polonia, CA; Duffin, Rodger; Kinloch, Ian; Maynard, Andrés; Wallace, William A. H.; Seaton, Anthony; Piedra, Vicki; Brown, Simon; et al (2008)), concluyen:
“Esto es de considerable importancia, porque las comunidades de investigación y negocios continúan realizando grandes inversiones en nanotubos de carbono para una amplia gama de productos bajo la premisa de que son no más peligrosos que el grafito. Nuestros resultados sugieren la necesidad de más investigación y mucha cautela antes de introducir dichos productos en el mercado”.
Sin embargo, los usos del grafeno dentro del cuerpo humano son múltiples.
En un artículo de Europa Press, titulado “Manejan células cardiacas cultivadas en laboratorio mediante control remoto”, se explica que investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, han desarrollado una técnica que les permite acelerar o desacelerar a voluntad las células del corazón humano, cultivadas en grafeno, simplemente iluminándolas y variando su intensidad, lo que plantea una incógnita acerca de los posibles efectos remotos de estas nanopartículas dentro de un cuerpo humano. El grafeno es un semimetal formado por un entramado de átomos de carbono, el mismo elemento que forma la base de todos los organismos vivos. Parte de lo que hace que el grafeno sea especial es su capacidad para convertir eficientemente la luz en electricidad. “Nos sorprendió el grado de flexibilidad que el grafeno permite mover las células literalmente a voluntad -dice Alex Savchenko, investigador científico del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego y del Consorcio de Medicina Regenerativa de Stanford-. ¿Quieres que palpiten el doble de rápido? No hay problema, solo aumentas la intensidad de la luz. ¿Tres veces más rápido? No hay problema: eleva la densidad de la luz o el grafeno”.
Pero el grafeno no solo es sensible a la luz. El estudio titulado: “Influencia del óxido de grafeno reducido en el desplazamiento efectivo del ancho de banda de absorción de los absorbedores híbridos”, explica que también responde a distintas radiaciones de frecuencias electromagnéticas:
“El compuesto de nanopartículas magnéticas NiFe 2 O 4 se ha estudiado tradicionalmente para la absorción de microondas de alta frecuencia con un rendimiento marginal hacia las bandas de radar de baja frecuencia (particularmente las bandas L y S). Las nanopartículas y los nanohíbridos que utilizan láminas de óxido de grafeno (GO) de gran diámetro se preparan mediante síntesis solvotérmica para un blindaje de ancho de banda amplio de baja frecuencia (bandas de radar L y S). Los materiales sintetizados se caracterizaron utilizando XRD, SEM, FTIR y espectroscopía magneto dieléctrica de microondas. La dimensión de estas partículas e híbridos prístinos sintetizados solvotermalmente se encuentra entre 30 y 58 nm. Se realizó espectroscopía magneto-dieléctrica de microondas en la región de baja frecuencia en el espectro de 1 MHz-3 GHz. Se descubrió que las nanopartículas e híbridos prístinos sintetizados eran altamente absorbentes para microondas en todas las bandas de radar L y S (<−10 dB de 1 MHz a 3 GHz). Esta excelente propiedad de absorción de microondas inducida por el acoplamiento de láminas de grafeno muestra la aplicación de estos materiales con un ancho de banda de absorción que se adapta de manera que puedan usarse para baja frecuencia. Anteriormente, estos se usaban para absorciones de alta frecuencia (típicamente> 4 GHz) con ancho de banda selectivo limitado“.
Las derivaciones de estas conclusiones para los usos civiles y militares remotos del grafeno se expanden cada día.
Puede leerse el informe completo de la investigación del Dr. Pablo Campra, en este enlace.
Fuente | ResearchGate | KontraInfo
El grafeno es un acumulador de energía, utilizado para la fabricación de baterías por su alta capacidad acumulativa y resistencia y durabilidad.
La razón por la que se ha incluido en las supuestas vacunas es: Que que la persona que en su organismo tiene las partículas, al pasar por unas antenas de telefonía , recibirá una descarga brutal de radiación infrarroja y tarde o temprano padecerá cancer, o problemas circulatorios como consecuencia de la polarización de las sustancias que la sangre transporta, aglutinando las mismas en tamaños mayores( trombos), que de alcanzar los vasos cerebrales los obstruirán, causando la muerte cerebral, en partes importantes muerte, total o parcial de este órgano ICTUS. Afecta también al corazón a sus válvulas y a las mitocondrias y aun sin fin de órganos. Estos efectos pueden ser instantáneos (El CUN AGÚERO) o en el tiempo. En resumen MUERTE A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO-
Buenas noches esto es un genocidio .
Dios mío cómo terminar todo esto .
Yo en mi Facebook lo voy a compartir igual que comparto abogados por la verdad el alconte amedicos por la verdad etc ,y seguro que me no censuran y me castigarán un mes o más ,pero esto hay que hacerlo público y que se entere todo el mundo.
Un saludo y mil gracias
El Juez Rui Fonseca e Castro en Portugal y Habeas Corpus organizan -Marcha Internacional en Madrid 11 Diciembre
de 2021 contra el fraude …. murciaconfidencial.com
Atencion es imposible ver el canal de elarconte tv y el canal el aconte you tube y pedro rosillo you tube
en sus videos ultimo
Los GAC Grupos de Autodefensa Civil de Madrid en donde se encuentran , donde estan los telefonos o contactos
para ponerse en contacto con jueces abogados etc
Tenemos una gran tradicion en líderes traidores y asesinos
06-20 @AnunnakiBot ¿QUÉ PARTIDO ES EL MÁS TRAIDOR DE TODOS LOS PARTIDOS? (Memoria Historica) https://anunnakibot.blogspot.com/2021/11/06-20-anunnakibot-que-partido-es-el-mas.html
Estoy en la misma situación que vos, pero desde otra provincia y no aparece nada, no sé si se han evaporado…
Si encuentras algo. Por favor, COMPÁRTELO. Gracias.
¿PORQUE NADIE HABLA EN LA PRESUNTA DISIDENCIA DE RALPH S. BARIC QIE ES HOMBRE DE FAUCI Y PUNTAL CIENTIFICO DE LA PLANDEMIA?
yo creo q el grafeno es malo y es verdad q produce varias raciones alberzas en lo piquetes pues tengo muchos pacientes muy enfermos y ya han fallecido te agradecemos tu valentía un saludo desde colombia
Déjate de sensacionalismo estas siendo cómplice de estafadores. El carbono es parte fundamental de la vida biodegradable y de ninguna manera es realmente toxico. Hoy la contaminación hace que se encuentren trazas de cualquier cosa en cualquier parte e incluso las subtrazas son perfectamente diferenciables. Este informe es una verdadera tomadura de pelo de gente que no sabe reconocer que son unos sinvergüenzas.
La toxicidad del grafeno está ampliamente reconocida en publicaciones científicas, provocando además los efectos que estamos viendo tras pinchazos y con la enfermedad de moda.
Que en el estudio Campra se centre en unas partículas para caracterizarlas, no significa que solo hubieran esas 28. Significa que ha buscado con el microscopio unas cuantas y las ha caracterizado con la técnica Raman. O usted no se ha enterado, o no entiende nada o está manipulando con malas intenciones.
La Quinta Columna de estafadores nada. Son los primeros, de los pocos y los únicos de España que se han atrevido a analizar eso y que hacen algo útil para parar esto. Los estafadores son los Médicos y Biólogos por la verdad, no porque lo diga yo, sino por sus hechos, porque no quieren analizar viales, pese a que la quinta columna les ha ofrecido la oportunidad de analizar la parte biológica del vial. Además también rechazaron un debate con La Quinta Columna. Por sus hechos les conoceréis.
Se equivoca Juan Fernando. El grafeno y el carbono estan formados del mismo elemento pero su estructura es totalmente diferente, , es como si a algien le pagaran su casa si es que la vende, con un pedazo de carbon y le dicen que es diamante asi que es suficiente ( claron, son los mismos atomas pero otra forma alotropica asi que si aceptaras que es lo mismo que el diamante, lo engañarian) ) el carbono es tri dimensional el grafeno es practicamente bidimensionsl, no tiene casi grosor, es solo laminas de un atomo de grosor, por lo tanto son filosisimas y por eso causan trombos y coagulos, es como si te inyectana millones de pequeñisimas navajitas en
la sangre, van a causar cortes en tus vasos.
Sólo te pido que leas este artículo o cualquier estudio al respecto para que compruebes que el grafeno es muy peligroso en nuestro cuerpo, mucho más utilizándolo como coadyuvante de otras sustancias.
El gran problema que tienen todos estos idiotas científicos es que no experimentan en sus propios cuerpos o cerebros, para eso ya te tienen a ti como conejo amaestrado.
¿Por qué no se lo inyectan en su propio cerebro si es tan beneficioso? Quizás se les quitarían las ganas de experimentar contigo
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Como-introducir-grafeno-en-nuestro-cuerpo-sin-provocar-rechazo
Juan Fernando, pues si el CO2 es tan bueno no sé por qué no lo inhalas de un tubo de escape.
Sólo es carbono y oxígeno, ambos según tu, estupendos.