• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Sobre Mí

El Arconte

Conoce la intrahistoria de la historia.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo para suscribirte y recibir avisos de nuevas entradas.
Si no me ves revisa tu carptea de spam.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Confidencial
  • Social
    • Opinión

El filósofo del diálogo, Raimon Panikkar

8 octubre, 2021 by admin Deja un comentario

Entre los filósofos modernos Raimon Panikkar es uno de los más destacados. Nació en 1918 y murió en 2010 dejando un legado impactante en el que cabía todo, a partir del diálogo. Su verdadero nombre era Raimundo Pániker Alemany, y su vida, fue realmente fascinante.
Ascendencia multicultural que le cambió la vida a Panikkar
Raimon Panikkar es uno de los más grandes pensadores catalanes de este siglo. El hecho de que su madre fuera española y católica, mientras que su padre era de la India y practicaba la filosofía hindú, es realmente lo que fundamentó su filosofía.
Estuvo viviendo en Europa, América y Asia, empapándose de la cultura de los tres continentes, y en sus propias palabras, diríamos que se marchó cristiano para descubrirse hindú, y regresó budista sin dejar de ser cristiano, gracias al diálogo, como única vía hacia la armonía entre todas las culturas. Esta es a la vez su propuesta y su legado.

El agua de gota, la metáfora de Paimon Panikkar
Si hubo algo que caracterizó a Panikkar, fue el que utilizara una metáfora para explicar su teoría. La metáfora del agua de gota era utilizada por él para referirse a la capacidad ilimitada, universal, contenida en la experiencia humana, en la que todos somos como una gota, por lo que, en su fragilidad, termina desvaneciéndose.
Es entonces en donde la filosofía no es solo el amor a la sabiduría, sino que también implica la sabiduría del amor, por lo que no existe una contraposición entre la filosofía y la teología, sino que hay que superar esta posibilidad, ya que para Panikkar, el “yo” no puede agotar lo real, es decir, no debe ser el centro de todo.
Los cinco círculos de Panikkar
El pensamiento de este filósofo se puede organizar en cinco zonas o círculos concéntricos.
La primera zona es la del diálogo, la que más conocemos, y la que consagró una gran parte de sus esfuerzos para establecer relaciones sociales en las que no están marginados los temas de religión, política o paz.
En la segunda zona se encuentra la mística, en dónde confluyen tanto lo divino, como lo humano y lo cósmico, un eje central de la obra de Panikkar.
Dentro de la tercera zona es la reflexión cristológica, esta zona separa el Jesús histórico, y se detiene en la experiencia mística del Cristo. En la cuarta zona se encuentra el cosmoteandrismo, en el que se expresa que el cosmos, Dios y el hombre forman una unidad armónica e inseparable.

La quinta zona pertenece a la teofísica y la teofísica. En ella Panikkar indica que no se trata de rechazar los avances científicos, sino de humanizarlos o teologizarlos, además, indica también que se puede utilizar el término ecosofía, para mostrar que la tierra misma tiene sabiduría, para ser escuchada y que nosotros debemos hacerlo, si queremos realmente avanzar.
Panikkar trató muchos temas a lo largo de su vida, y se mantuvo siempre en la tendencia de abordar todo lo que tiene que ver con la espiritualidad, así que si te llaman la atención esta parte de la filosofía.

Share this:

  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Telegram
  • WhatsApp

Relacionado

Publicado en: Opinión

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Esta web sobrevive gracias a ti

Más para ver

Zelensky afirma que Rusia está planeando un “ataque nuclear” en la planta de Zaporizhzhia

26 junio, 2023

La CIA asesinó al presidente español Carrero Blanco

26 junio, 2023

El último discurso de Putin a la nación tras el levantamiento militar del Grupo Wagner

24 junio, 2023

Golpe de estado en Rusia, el grupo Wagner se rebela y podría conducir al estado ruso hacia la guerra civil

24 junio, 2023

El autor de «Los límites del crecimiento» es miembro del Club de Roma y promueve el genocidio de más del 80% de la población mundial

23 junio, 2023

La ONU propone identificaciones digitales vinculadas a los bancos en el plan ‘Global Digital Compact’

23 junio, 2023

la esclavitud de las nuevas monedas digitales

El Fondo Monetario Internacional declara que «estamos trabajando duro en una CBDC – moneda digital global»

23 junio, 2023

putin elarconte.com

Putin: Los tanques y blindados extranjeros en Ucrania están ardiendo «de lo lindo»

22 junio, 2023

Lo más visto esta semana

Footer

Políticas Web

Políticas de Privacidad

Políticas de Cookies

Contacto

admin@elarconte.com

Entradas recientes

  • Steve Kirsch: “No podemos encontrar a un niño autista que no haya sido vacunado” .
  • Cientos de militares canadienses presentan una demanda millonaria por obligarlos a vacunarse, ¿podría ocurrir lo mismo en España?
  • Dr. Denis Rancourt: las vacunas covid han matado a 13 millones de personas en todo el mundo

Search

RSS RSS

  • Steve Kirsch: “No podemos encontrar a un niño autista que no haya sido vacunado” .
  • Cientos de militares canadienses presentan una demanda millonaria por obligarlos a vacunarse, ¿podría ocurrir lo mismo en España?
  • Dr. Denis Rancourt: las vacunas covid han matado a 13 millones de personas en todo el mundo

Copyright © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder