Aunque Descartes vivió entre 1596 y 1650 su pensamiento filosófico aún se encuentra vigente, y, de hecho, lo necesitamos cada vez más, pues, el sujetar los enunciados a la duda, puede librarnos de más de una mala jugada del destino.
Vivió la mayoría del tiempo en Holanda, en donde se respiraba la libertad para escribir, y en dónde realizó casi toda su producción filosófica, gracias a que, en este lugar, la mentalidad era mucho más abierta, permitiendo el desarrollo incluso de la matemática.
Hacerte cargo de tu pensar, el mejor mensaje de Descartes
Debemos tener en cuenta que, Descartes nació en el tiempo en el que todo seguía las reglas de Dios y la Iglesia, y valientemente se atrevió a cuestionar todas las suposiciones filosóficas y científicas anteriores, bajo la nueva forma de pensar, utilizando la razón, la observación, y la experimentación.
Lo más inquietante de esta filosofía, es que abarca prácticamente todas las ciencias, la matemática, el arte, es decir, abarca toda la sabiduría humana, basándose en la razón.
“Est et non”, es decir “lo que es y lo que no” es el fundamento de la filosofía Descartiana partiendo de la pregunta ¿Hay algo que yo sepa, de lo que esté realmente seguro?, te hace replantearte muchas situaciones en tu vida. ¿Cuántas veces hemos sido victimas de engaños por no aplicar este fundamento filosófico?
Lo mejor es que la filosofía de Descartes no aplica solamente en las ciencias, sino en la vida diaria. Hoy en día con tanta información que recibes en el internet, el hecho de razonar y partir de lo que estás seguro te ayudará a discernir acerca de la información que es verdadera y la falsa.
Noticias, trabajos que supuestamente te enriquecen de un día para otro, la fórmula del éxito empresarial y familiar, la forma de encontrar una pareja perfecta, el “hazte millonario sin esfuerzo” son el pan diario en el internet, pero, si utilizas la filosofía de Descartes, lograrás reducir en gran medida las posibilidades de seguir una conducta o una información que puedan llevarte al engaño.
Las coordenadas que hoy usan los GPS fueron creadas por Descartes
Parece increíble, pero, Descartes fue quien determinó que los números pueden determinar la posición de un punto en el espacio, creando así las coordenadas, lo que ayuda a especificar un punto único con un par de ellas, expandiendo de esta forma el horizonte de las matemáticas y la geografía, uniendo de paso el lenguaje de los números con ecuaciones, símbolos y formas, de tal forma que, creó un puente entre la geometría y el álgebra, llamada la geometría analítica.
La geometría analítica, junto con el desarrollo de la ingeniería de sistemas dieron origen al GPS, gracias a ello, con un celular en tu mano ¡puedes llegar a cualquier dirección en el mundo!
Mientras en su época muchos filósofos respaldaban sus argumentos en la religión, Descartes prefirió depositar su confianza en el poder de la lógica humana, y las matemáticas, permitiendo tener sus fundamentos en la experiencia y la razón, permitiendo la fundamentación de todas las ciencias.
Coincidimos, es mi filósofo de cabecera. Estupendo artículo. Felicitaciones. Saludos.