Pasó tres décadas de su vida encerrada en un manicomio por sus ideas revolucionarias. A principios de siglo en una verdadera sociedad regida por hombres, Druskowitz fumaba, bebía, mantenía relaciones con mujeres, y por supuesto escribía tratados filosóficos y anuncios en revistas que influyeron en gran manera en el feminismo. Helene Von Drukowitz y su eterno enigma entre … [Leer más...] acerca de Helene von Druskowitz y el eterno enigma
Opinión
Séneca, El saber de la vida y la muerte conjugados en la filosofía
Séneca enseñó a despreciar los bienes materiales y efímeros, sin embargo, disfrutó de todos ellos a lo largo de su vida, por lo que fue uno de los hombres más admirados, poderosos y odiados de su tiempo.Pasó su tiempo filosófico enseñándonos a vivir y sin embargo se vio presionado a terminar con su vida, un hombre fascinante que, sin duda tuvo el saber de su lado, tanto en la … [Leer más...] acerca de Séneca, El saber de la vida y la muerte conjugados en la filosofía
El segundo sexo, feminismo filosófico de Simone de Beauvoir
Feminista, militante, literata, Simone de Beauvoir vivió en el parís de los años 40, influenciada por el existencialismo promulgado por su esposo Jean Paul Sartre, y teniendo a la libertad como protagonista, decidió escribir su libro más famoso, “El segundo sexo”Para entender el segundo sexoSi quieres entender el feminismo filosófico de Simone Beauvoir debes tener en cuenta el … [Leer más...] acerca de El segundo sexo, feminismo filosófico de Simone de Beauvoir
El filósofo del diálogo, Raimon Panikkar
Entre los filósofos modernos Raimon Panikkar es uno de los más destacados. Nació en 1918 y murió en 2010 dejando un legado impactante en el que cabía todo, a partir del diálogo. Su verdadero nombre era Raimundo Pániker Alemany, y su vida, fue realmente fascinante.Ascendencia multicultural que le cambió la vida a PanikkarRaimon Panikkar es uno de los más grandes pensadores … [Leer más...] acerca de El filósofo del diálogo, Raimon Panikkar
Sartre, entre el compromiso y la libertad
Nacido en 1905 Jean Paul Sartre fue un filósofo, novelista, dramaturgo y ensayista, que fue padre del existencialismo, la corriente que dejó una huella profunda en el pensamiento moderno occidental, siendo un eterno convencido de que las personas vienen al mundo para ser verdaderamente libres. Sartre, Un amor que exhala filosofía Jean Paul Sartre nació un 25 de junio, y … [Leer más...] acerca de Sartre, entre el compromiso y la libertad