Nuevo episodio de Elecciones Transparentes en donde se reconoce que en las elecciones de Castilla y León no se han sumado los votos, todo lo ha llevado la empresa privada INDRA. … [Leer más...] acerca de Reconocen que no han sumado los votos en las Elecciones de Castilla y León
Opinión
Aristóteles, el alma el cuerpo y la razón
Aristóteles, quien fuera discípulo de Platón, estableció un punto tan alto que, en cuanto te nombran la palabra filosofía, piensas de inmediato en su nombre. Pero ¿por qué Aristóteles se destacó tanto? Aristóteles y sus primeras teoríasLa metafísica es denominada “la primera filosofía” establece que la sustancia es un compuesto de l materia, y la forma. Esta teoría la toma … [Leer más...] acerca de Aristóteles, el alma el cuerpo y la razón
Franz Rosenzweig, un pensador muy original
Uno de los pensadores más originales del siglo XX es Franz Rosenzweig. Nació en 1886 y murió en 1929, realizó estudios de música, medicina, historia y filosofía, y vivió experiencias terribles y cercanas en la primera guerra mundial, que marcaron su vida espiritual. Rosenzweig, y el terror a la muerteComo resultado de la genealogía psicoanalítica, del viejo pensamiento y el … [Leer más...] acerca de Franz Rosenzweig, un pensador muy original
John Rawls el velo de la ignorancia
Profesor de filosofía moral y política en Princeton y Harvard en el siglo XX, Rawls contribuyó a cimentar los principios de justicia sobre los que se pueda edificar una sociedad equitativa. Reconciliar la libertad y la igualdad con el sistema político.Lo que caracterizó principalmente a John Rawls, fue que siempre encontró la manera de hablar de la justicia y equidad desde … [Leer más...] acerca de John Rawls el velo de la ignorancia
Entre San Agustín y Hume, la filosofía del conocimiento
La Gnoseología o filosofía del conocimiento es la encargada de dar respuesta a preguntas como: ¿cuál es el origen de las ideas?, ¿Cómo es el proceso del pensamiento? ¿De donde proviene el conocimiento? Dos propuestas muy diferentes, la de San Agustín y David Hume confluyen en esta trascendental rama de la filosofía. Gnoseología, diferente en Hume y San Agustín La … [Leer más...] acerca de Entre San Agustín y Hume, la filosofía del conocimiento