Aristóteles, quien fuera discípulo de Platón, estableció un punto tan alto que, en cuanto te nombran la palabra filosofía, piensas de inmediato en su nombre. Pero ¿por qué Aristóteles se destacó tanto?
Aristóteles y sus primeras teorías
La metafísica es denominada “la primera filosofía” establece que la sustancia es un compuesto de l materia, y la forma. Esta teoría la toma Aristóteles y la aplica a la antropología, sosteniendo que, todo el cuerpo está constituido por la materia y la forma que hacen un todo único, un compuesto de Alma con forma de cuerpo, cuya principal característica es la razón.
Además, en referencia a la física, Aristóteles explicará el movimiento característico de los seres en términos de acto y potencia, por ejemplo, una semilla en acto es un árbol en potencia.
Para Aristóteles, la piedra angular del conocimiento es la experiencia, lo que permitió el desarrollo de la educación incluyera algunos elementos prácticos.
El conocimiento sería el primer paso hacia el método científico que conocemos hoy en día. Pues mediante la observación, hipótesis y análisis se han realizado grandes avances en esta área.
La invención de la Lógica.
Aristóteles fundamentó la epistemología y la lógica, pues en su obra Organon aparece el término por primera vez. De hecho, Kant indicó que, desde Aristóteles la lógica no ha dado ningún paso atrás, “pero tampoco adelante”, por lo que se puede decir que su descubrimiento pertenece del todo a este filósofo.
También Aristóteles defendía la felicidad, y la identificaba con las virtudes, dividiendo estas últimas en dos ramas: la ética para dominar la parte irracional del alma, y la dianoética, que corresponde con la naturaleza racional que siempre presenta el ser humano.
Aristóteles, una influencia que trasciende la historia.
Aristóteles fue seguido como guía durante siglos, por sus principios filosóficos y, además, por la ética y la política. Es en este último ámbito en el que el filósofo sostiene la idea de que el hombre desarrolla sus fines dentro de la comunidad.
Hay tres formas de gobierno de las que habla Aristóteles, la monarquía, en la que el gobierno de uno solo el más “sabio y virtuoso” sería quien dirigiría todo. con algunos asesores. También estaría al Aristocracia o el gobierno de unos pocos y la democracia, o el gobierno de muchos, pues, quien fuese elegido, lo haría por la votación del pueblo.
El legado de Aristóteles ha trascendido la historia. Sus teorías aún se estudian, y sus aportes en el campo de la epistemología, la metafísica y la epistemología fueron tan destacados que impulsaron una revolución científica.
Aristóteles nació en el año 384 a. C. y fue enviado a Atenas a la academia de Platón en donde permaneció un poco menos de 20 años. Y luego fundó su propia institución de enseñanza gratuita y pública, lo que le valió la envidia y admiración de muchos.
Ha sido admirado, seguido, refutado, amado y odiado, pero lo cierto es que su nombre se recuerda como uno de los primeros y más grandes filósofos del mundo.
A veces se hacen descubrimientos que resultan incomodos para la Verdad Oficial
¿Que se hace con ellos? Se les hace desaparecer
59-06 @AnunnakiBot VERDADES INCÓMODAS «LOS NOMBRES DE EUROPA» https://anunnakibot.blogspot.com/2022/01/59-05-anunnakibot-verdades-incomodas.html
06-20 @AnunnakiBot EFEMERIDE Dia 8 de diciembre. (Memoria Historica) https://anunnakibot.blogspot.com/2021/12/06-20-anunnakibot-efemeride-dia-8-de.html
Los GAC Grupos de Autodefensa Civil de Madrid en donde se encuentra, donde estan los telefonos o contactos
para ponerse en contacto con jueces abogados etc
04-04 @AnnunakiBot LO INNOMBRABLE. LO QUE NOS ENSEÑA EL MITO https://anunnakibot.blogspot.com/2021/10/04-04-annunakibot-lo-innombrable-lo-que.html